En cualquier tipo de negocio productivo y especialmente en el industrial, después de la no fáci labor de clasificar la producción según los convenientes criterios de asunción y minimización de riesgos asociados, debe acometerse la configuración de una MATRIZ DAFO.
La DAFO es una matriz (cuadro con columnas y filas) 2x2 en el que aparecen las competencias empresariales diferenciando las internas de las externas, con una evidente intención: se deberá actuar directamente sobre las internas (se asume responsabilidad directa sobre ellas) y realizar un seguimiento de las externas (sobre las que, en principio, salvo que se trate de una empresa que copa buena parte del mercado, no se puede influir directamente con las estargias empresariales planteadas con posterioridad.
Las competencias, tanto internas como externas, pueden presentar caracter negativo o positivo. Es éste el cruce de valores que aconseja el empleo de una matriz DAFO de partida, útil y básica para la descripción de las estrategias de su proyecto empresarial.
Si al intorducir las debilidades, amenzas, fortalezas y oportunidades, se pondera cada térmno, asignándole una importancia relativa en la empresa, tras la definición de las estrategias, se consigue un listado de acciones con un orden de prioridades que marca el camino hacia el éxito.
El efecto se comprueba con claridad con la aplicación de la herramienta que recomendamos a continuación.
La Dirección General de la Pequeña y Mediana Empresa, ha puesto a disposición pública una herramienta teórica que resulta muy recomendable, en la que se genera una matriz DAFO cumpliendo después el bjetivo fundamental: determinar las estrategias empresariales/industriales (incluso personales) para el cumplimiento de los objetivos a medio y largo plazo y, por tanto, haciendo camino hacia la sostenibilidad de la misma. Con solo activar la siguiente imagen se accede a la aplicación, de sencillo maejo y que estimula, a juicio de ixn, al control de su empresa e indica el camino a seguir a la hora de contar con ixn u otros profesionales del sector en la mejora continua de sus proyectos.